LA GUERRILLA ANTIFRANQUISTA EN LEÓN (1936-1951)

LA GUERRILLA ANTIFRANQUISTA EN LEÓN (1936-1951)

SERRANO, SECUNDINO

14,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SIGLO XXI DE ESPAÑA EDITORES, S.A.
Año de edición:
1988
Materia
Leon historia
ISBN:
978-84-323-0627-3
Páginas:
385
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La resistencia armada es, indiscutiblemente, uno de los apartados de la época franquista que la historiografía más rigurosa ha obviado de modo sistemático. La dificultad para acceder a unas bases documentales solventes y las adherencias extrahistóricas del tema han propiciado una bibliografía sesgada que ha impedido el conocimiento de una parte sustancial de nuestra última historia.

En el presente libro, que combina el análisis riguroso con la descripción de la trayectoria de unos hombres con identidad propia, se intenta romper con esa dinámica mixtificadora. La utilización de materiales inéditos y una sólida documentación han permitido reconstruir la historia de la guerrilla leonesa sin recurrir al discurso narrativo habitual en estos temas.

El núcleo central de este texto se refiere y concreta en la génesis, desarrollo y disolución de la Federación de Guerrillas de León-Galicia, la primera organización armada que surgió en España tras la derrota del Ejército Popular de la República. El estudio de las ideologías políticas, mentalidades del contexto sociohistórico no ha orillado, sin embargo, el relato pormenorizado de unos hombres que, heroísmos y miserias al margen, constituyeron la oposición más seria al régimen franquista. .

Este trabajo de Secundino Serrano pone de manifiesto, además., una serie de tópicos sobre la guerrilla, Los más conocidos: la presunta exclusividad de los comunistas en la lucha armada, la condición bandoleril de los hombres del monte, etc. Como se escribe en la introducción: "Sabido es que la historias siempre la escriben los vencedores, y que pasar de héroes a bandidos no es en muchos casos sino una cuestión de estrategia militar. Labor de historiadores es acabar con esa tendencia, que confunde la realidad política con los análisis retrospectivos?.

Artículos relacionados

  • TIEMPO DE MUJERES
    VILLANUEVA FERNÁNDEZ, ANA MARÍ
    TIEMPO DE MUJERES es una recopilación que rinde homenaje a las vidas de mujeres leonesas, ya sea por nacimiento o por adopción, que lograron superar las barreras sociales y hacer frente a los estereotipos de su tiempo. Estas mujeres hicieron historia, dejando un legado que hoy se narra a través de los relatos de sus obras, para que su valentía y contribuciones no sean olvidadas...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • ENSAYO SOBRE LAS PUGNAS, HERIDAS, CAPTURAS, EXPOLIOS Y DESOLACIONES DEL VIEJO RE
    JUAN PEDRO APARICIO
    1Reivindicar la condición leonesa de León es tan literario como reivindicar la condición Atlante de la Atlántida —ambas parecen realidades míticas y remotas—, lo que por fuerza había de resultar estimulante y atractivo; es, asimismo, tan aparentemente redundante y paradójico como defender la humana condición del hombre, conquista la más costosa y difícil de cuantas se han logra...
    En stock

    24,00 €

  • LA JUDERÍA DE LEÓN
    GARCÍA MONTES, MARÍA TERESA
    A diferencia de lo ocurrido en otras ciudades españolas, apenas quedan restos de lo que fue la judería de León. Su asentamiento fue difuminándose con el paso del tiempo, pero los judíos leoneses dejaron un rastro poderoso: abundante documentación medieval y un yacimiento arqueológico que ha arrojado mucha luz y que ofrece un futuro muy prometedor. Ese rastro fue seguido por los...
    En stock

    16,00 €

  • MONARCAS DEL REINO DE LEÓN / MONARCAS DEL REINU DE LLIÓN (910-1300)
    VALMASEDA MERINO, ALICIA
    Siguiendo una idea de la Asociación Cultural “Montaña de Vadinia” de Riaño, el trabajo conjunto de “La Parva” Plataforma de Tradiciones y Cultura Llïonesa y ComunidadLeonesa.ES (Coordinadora de Organizaciones, Asociaciones y Colectivos) puso en marcha la Exposición “Reyes y Reinas del Reino de León” antecedente de este libro bilingüe que lleva el mismo título y amplía los conte...
    En stock

    20,00 €

  • SAN ISIDORO
    GONZALEZ PRIETO JULIAN
    En el verano de 1063, Fernando I, que estaba prestigiando su capilla palatina, habilita una embajada para recuperar de la taifa de Sevilla las reliquias de algunas mártires. Al frente de la comitiva puso a los obispos Ordoño [Astorga] y Alvito [León]. La encomienda –una de las más singulares y apasionantes de la Edad Media– culmina con la traslación de los restos de san Isidoro...
    En stock

    14,00 €

  • URRACA I DE LEÓN PRIMERA REINA Y EMPERATRIZ DE EUROPA
    GARCIA-OSUNA Y RODRIGUEZ, JOSE / GARCÍA-OSUNA Y RODRÍGUEZ, JOSÉ MARÍA MANUEL
    En el presente trabajo monográfico y biográfico me he acercado con un interés y rigor enormes, a una de las grandes reinas europeas y, ¡cómo no!, lo es de León, pero ella sabe de dónde viene y a donde va, y por esta razón se intitula siempre como: “EMPERADORA DE LEÓN Y REYNA DE TODA ESPANNA”. Ella es el REY DE LEÓN, ya que ese reino le pertenece, y así signa algunos diplomas. ...
    En stock

    20,00 €