MILLAN URDIALES, JOSE
El habla de Villacidayo, publicado en 1966 como Anejo XIII de
la Real Academia Española y antes distinguido con el Premio
Fundación Rivadeneira a la mejor tesis doctoral, constituye
un estudio pionero de la etnografía y léxico relativos al
municipio leonés de Gradefes pero que en muchos casos es
ampliable a toda la franja centro-oriental de la provincia.
Su autor, José Millán Urdiales (1927-2007), nació en
Villacidayo y, aunque se crio en Asturias, estuvo siempre
vinculado a este pueblo y al vecino de Villanófar. Estudió
Filología Románica en Madrid, en contacto con grandes
maestros de la filología española como Dámaso Alonso,
Rafael Lapesa, Emilio Lorenzo y Fernando Lázaro. Ejerció
como catedrático de Francés de Enseñanza Media en varios
destinos y, desde 1976, como catedrático de Literatura
Francesa en la Universidad de Oviedo. Fue nombrado miembro
correspondiente de la Real Academia Española en 1984.
En esta primera reedición, a cargo del Instituto Leonés
de Cultura, se ha llevado a cabo una minuciosa corrección
del texto original y de la extensa sección de vocabulario, en
la que Millán Urdiales rastreó las etimologías y relaciones
lingüísticas de un léxico lleno de matices y expresividad que
representaba el mundo rural, vigoroso y auténtico de la ribera
media del Esla hace ahora setenta años