CALLEJA,CONCHA
Este libro profundiza en la historia real de CARMEN. A travテゥs de una investigaciテウn histテウrica exhaustiva de Concha Calleja, se darテ。 a conocer a la verdadera Carmen, una mujer adelantada a su テゥpoca. Tambiテゥn conoceremos el tratamiento que la historia (a travテゥs de la literatura, el cine y la mテコsica) ha dado a este personaje, al que ha convertido en un mito, a veces desprestigiado.
SIPNOSIS: Sensual, apasionada y sobre todo libre, es la Carmen que, alejada de la leyenda que escribirテュa Prテウspero Mテゥrimテゥe en 1846 y atraerテュa mテ。s tarde a pintores, mテコsicos, dramaturgos y cineastas de todas la テゥpocas, se muestra en la realidad con la lucidez y la fuerza de una mujer que lucha por todo aquello en lo que cree. Carmen naciテウ de raza gitana, trabajテウ como cigarrera y viviテウ en Triana desde donde lucharテュa por sus ideales polテュticos junto al General Rafael de Riego sublevado en el pueblo sevillano de Las Cabezas de San Juan en 1820. Luchテウ encarecidamente por la libertad, capitaneando cuantas revueltas reivindicativas sobre los derechos de la mujer se manifestaban.Una テゥpoca en la que no faltaron aventuras como las protagonizadas por los bandoleros andaluces, bailes de navajas y toreros de cartel. Tambores y coplas, bailes, deseo, sangre, dolor y belleza componen el argumento de este libro, que desnuda la vida real de una mujer que debiテウ ser tratada por la historia con el orgullo y respeto que su recuerdo merecテュa, lejos de esa imagen frテュvola y despendolada que enloda el recuerdo de una persona que muere por defender sus derechos y su libertad.